LA MODA DE LA GENERACIÓN DE CRISTAL
Imposible olvidar lo decoroso de una conversación de la antigüedad, cada palabra usada para hacer protagonista a la siguiente, como un buen vino protagoniza el sabor de una carne roja. Sin embargo, así como el vino se añeja y la carne se pudre, las generaciones se extinguen y con ellas múltiples tradiciones bonitas de recordar, pero tortuosas al extrañar. Tantos jóvenes viviendo su edad de oro y tantos adultos reprochando su manera de actuar, que la ley del más fuerte dominará.
Probablemente sea la generación de cristal, pero no por su fragilidad. Es una generación que expone todos los problemas sociales y cae en el error de normalizar términos como depresión, ansiedad y cutting. Se ha liberado tanto de una cultura tradicional que los formalismos se dejan de lado para comenzar nuevas tradiciones; a los profesores en ciertas regiones se le dice marica y sin necesidad de decir por favor, se muestran actos de servicio. Las redes sociales han abierto tantas puertas que tan solo se podrían abrir si se salía de la casa, la región o el país. Aprobar en la cultura colombiana palabras como wey, no mames, ok, bye, entre otras, ha sido un proceso que rompe las barreras de la tradición y deja bastantes heridos a su paso.
No buscan dañar, la generación busca explorar y aprovechar las herramientas que la anterior dejó para así poder forjar una historia propia para el siguiente capítulo. Un lenguaje en el que al dirigirse a alguien, no se tenga que pensar en el formalismo de las expresiones, en el que una simple palabra puede significar diferentes cosas dependiendo de la región, país o modo de uso. Y aunque probablemente aún exista ese multiverso de significados en las palabras, la generación de cristal comprende un poco más de cada uno de ellos.
El estilo escrito de la comunicación ha jugado un papel importante en la sociedad actual. La opción de escribir todo el día mediante una pantalla, ha hecho que la manera en la que se escribe se parezca mucho a la manera en la que se habla. es por esto que todo tipo de malapropismos, y palabras vacías se conviertan en el foco de la conversación para los espectadores.
Comentarios
Publicar un comentario